Mostrando entradas con la etiqueta Ventaja Competitiva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ventaja Competitiva. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de mayo de 2013

El precio como estrategia de negocio

Algo hemos comentado ya en este blog sobre el Precio, pero creo que merece la pena detenerse un poco más. EL PRECIO, una de las famosas 4p’s del Marketing, y parece que no todo el mundo presta la atención y el esfuerzo que merece.
Un posicionamiento de precios malo no solo puede hacer que vendas menos, es muy posible que dañe la imagen de tu marca o tu negocio, haciendo que sea muy difícil su recuperación.

  • Decido ser el más barato: Ojo!! Decides ser el más barato en ese momento, pero y si tu competencia baja precios. ¿Cuál será entonces tu ventaja competitiva? Si es solo el precio lo tienes complicado
  • Decido lanzar a precios bajos y luego ya los subiré cuando tenga más imagen: Vamos que consigues un cliente a un precio y al año que te va mejor, le dices, ahora soy más caro porque ya soy conocido, llevándolo un poco al absurdo, creo que no hacen falta más 
  • Voy a ser el más caro: Así seré percibido como un producto / servicio de altísima calidad y podré competir con “los mejores”. ¿Y si el producto no es tan bueno, y la imagen? No solo te tiene que acompañar el precio, hay otras muchas variables


El precio debe formar parte de la estrategia de producto / marca / negocio, pero nunca podrá ser la estrategia del negocio. Deberá ir en consonancia con tu ventaja competitiva, tu valor diferencial y lo que quieres conseguir.

Podrás ser el más barato, el más caro o tener el posicionamiento que elijas, pero siempre debe de estar soportado por el resto de variables del marketing mix.

miércoles, 9 de enero de 2013

La gestión de RRHH como fuente de Ventaja Competitiva

"Nuestros empleados son nuestro recurso más valioso" y, a continuación, cuando la última línea del P&L es más baja de lo que debería, ERE y un 10% de "nuestro más valioso recurso" a la calle.

Las personas son las generadoras de ventaja competitiva, pero no sólo el talento individual, sino la gestión de las personas que, en combinación con los demás recursos, tangibles o intangibles de la empresa, contribuyen a generar capacidades que crean estas ventajas competitivas. Para esto, los recursos humanos deben ser valiosos, escasos, difíciles de imitar y no tener sustitutivos.



Es una obviedad decir que la selección, formación, promoción, seguridad en el puesto y la remuneración son la base indispensable con la que toda empresa debe contar, pero la diferencia competitiva la marca la gestión que se haga de los recursos humanos; esta gestión debe asegurar:
  • Un aumento de la motivación del personal
  • Un incremento del rendimiento y de la productividad
  • Los objetivos de la empresa y del trabajador están alineados
 Pensemos en la aerolínea Southwest, en cómo el personal es la verdadera ventaja competitiva ya que consigue que las operaciones se realicen de manera eficiente, asegurando puntualidad, y bajos costes. Y ahora pensemos en Iberia.